Jerónimo Centurión

Jerónimo Centurión (Lima; 25 de mayo; 1972) es un periodista peruano realizó sus estudios escolares en el colegio Los Reyes Rojos, ubicado en el distrito de Barranco; posteriormente realizó su formación profesional en la Universidad Nacional Federico Villareal donde, varios años después, recibiría su primera oportunidad para trabajar en periodismo.  Mientras cursaba el cuarto año de Ciencias de la Comunicación, comenzó a practicar como redactor en La República, dirigido en ese momento por Alejandro Sakuda. Inicialmente participó en la sección regional del diario, para luego desarrollarse en la sección política.

Documentales

Además de su actividad periodística, Jerónimo Centurión cuenta con una gran trayectoria como documentalista, especializado en temas sociales. Su primer documental fue “La Noche de Jhinna” (2011), a través del cual denunció la trata de personas y los vínculos entre los traficantes de personas con miembros de la fiscalía y la policía. En ese documental, Jerónimo Centurión y Natalia Vizcarra siguen a Jhinna Pinchi desde Tarapoto, hasta el bar La Noche en Piura, donde enfrentan al líder de la red de trata.

Debido a este documental se logró la primera sentencia de trata teniendo como base un crimen complejo, generando una sentencia de 35 años para el cabecilla de la banda criminal. Por este motivo, en el año 2012, la embajada de los Estados Unidos en el Perú reconoce a Pinchi como una de las mujeres del año por su valentía para denunciar tales hechos.

Otros reportajes y documentales de Jerónimo Centurión

  • Agua para todos (2008)
  • Jesús is a truck driver in Perú (2009)
  • Six women and one man in Perú (2010)
  • Masas (2012)
  • La niña invisible (2016)
  • Género bajo ataque (2018)
  • Déjala decidir (2018)
  • Poder elegir (2019)
  • La Casa de Todos (2020)
  • Mar Nuestro (2021)
    Entre otros.